top of page

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En Calderería de Fuenlabrada, S.A. (en adelante CALDEFUSA) trabajamos para garantizar la privacidad en el tratamiento de los datos personales. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para informar claramente de como recopilamos, utilizamos y custodiamos los datos de las personas que contactan con nuestra Organización:

  • Responsable del tratamiento

  • Finalidades del tratamiento de datos

  • Duración del tratamiento de datos

  • Legitimación para el tratamiento de datos

  • Comunicación de datos

  • Derechos

  • Datos de terceros

Responsable del tratamiento

El interesado que facilite a Calderería de Fuenlabrada, S.A. datos de carácter personal a través de email, soporte en papel, entrevista o por otras vías queda informado de que el tratamiento de sus datos es realizado por:

Calderería de Fuenlabrada, S.A., con CIF A28364487 y domicilio social en Polígono Industrial Aimayr, c/Hierro 8. 28330 San Martín de la Vega. Madrid

Teléfono: 916912763

Correo electrónico: caldereria@caldefusa.es

Finalidades del tratamiento de datos

En CALDEFUSA el tratamiento de datos personales se realiza con las siguientes finalidades, en función del motivo por el quese nos haya facilitado:

  • Gestión laboral  y formación.

  • Valorar y gestionar, los curriculum vitae para procesos de selección que se adapten al perfil profesional y llevar a cabo las actuaciones necesarias para la selección y contratación de personal.

  • Estudio, recopilación y utilización de todo el Know How o saber hacer resultante de la ejecución de los servicios contratados por el cliente.

Duración del tratamiento de datos

  • Los datos relativos a empleados se conservarán mientras esté en vigor el contrato laboral y a posteriori se conservarán durante el tiempo exigido por la legislación fiscal y laboral aplicable y hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas del contrato.

  • Los datos de curriculum vitae para procesos de selección serán conservados durante 12 meses.

  • Los datos obtenidos a partir de la  firma de los contratos con los clientes, serán conservados durante todo el tiempo que el contrato esté vigente, Una vez finalizada dicha relación, los datos se conservarán durante el tiempo exigido por la legislación aplicable y hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas del contrato.

 

Legitimación para el tratamiento de datos

  • La base para el tratamiento de datos de los empleados, es la realización de los contratos laborales, formación, realización de nóminas y pagos de las mismas.

  • La base para el tratamiento de curriculum vitae es el consentimiento que nos otorga el candidato el realizar el envío del mismo para participar en procesos de selección.

  • La base legal para el tratamiento de los datos de los clientes, es la ejecución de los trabajos contratados.

Comunicación de datos

Los datos serán comunicados a las siguientes entidades:

  • Gestoría laboral

  • Entidades financieras, a través de las que se articule la gestión de cobros y pagos.

  • Administraciones públicas competentes, como por ejemplo: Hacienda, Seguridad Social, Mutuas de Accidentes, Administración Local, etc.  en los casos previstos en la Ley y para los fines en ella definidos.

  • Empresas de realización de ensayos, laboratorios e inspecciones reglamentarios.

 

Derechos

Toda persona o empresa que nos facilite sus datos tiene los siguientes derechos:

  • Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernan, Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

  • En las condiciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad.

  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionadoss con una situación en particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos, Si se ha otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, se tiene el derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En estos supuestos se dejaran de tratar los datos, o, en su caso se dejará de hacerlo para esa finalidad en concreto, salvo por motivos legítimos imperiosos o en el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

  • Todos los derechos mencionados pueden ejecutarse a través de los medios de contacto que figuran en el apartado “Responsable del tratamiento de esta Política de Privacidad.

  • Frente a cualquier vulneración , se puede presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos y otro autoridad de control competente,

 

Datos a terceros

 

No se facilitaran datos a terceros, excepto en los casos imperativos para las finalidades de los tratamientos de datos.

bottom of page